Los productos argentinos invaden el mercado nacional a menor costo

Descripción

Enid López y Josué Hinojosa Harina, hierba mate, dulce de leche, queso, galletas, juegos y alimentos para mascotas provenientes de Argentina tienen mayor presencia en mercados y supermercados del país. Los productos, tanto legalmente importados como de contrabando, cuestan entre 1 y 8 bolivianos menos que los nacionales. Después de la fuerte devaluación del peso argentino hasta 39,87 por dólar, alcanzando una depreciación de 13,52 por ciento ante la moneda extranjera, los efectos en la economía nacional empezaron a sentirse.

Las nuevas paradojas del consumo en la Argentina - LA NACION

Sube de precio el paquete de pollo en el mercado negro capitalino

Aquí están, estos son los productos nacionales que fuera del país están más baratos que en Argentina

Precios europeos, salarios latinoamericanos: comprar es cada vez más difícil en Argentina

Patrimonio cultural inmaterial e inclusión social: aportes para la agenda de desarrollo de la era post-COVID en América Latina y el Caribe

COBRO de PISO en CDMX, el negocio sin huella fiscal que da RECURSOS a MAFIAS y POLÍTICOS INVOLUCRADOS

Auguran un incremento de precios en los productos argentinos que entran de contrabando al país

Viceministro de Comercio asegura que productos argentinos formales no subieron de precio - ANF Agencia de Noticias Fides Bolivia

Invasión de productos peruanos pone en riesgo la agricultura local

Bolivia: Invasión de productos peruanos pone en riesgo la agricultura local

Las incongruencias del transporte de carga, un desafío argentino de larga data - LA NACION

Cuál es la cura de precios que existe en la Argentina, según la economista - LA NACION

€ 16.50EUR
puntaje 4.6(463)
En stock
Continuar reservando