Por qué no es saludable calentar alimentos en recipientes de plástico?

Descripción

El plástico es ya el principal material en el que se envasan los alimentos en el mundo. También se usa para almacenarlos en casa, ya sea en forma de papel film
El plástico es ya el principal material en el que se envasan los alimentos en el mundo. También se usa para almacenarlos en casa, ya sea en forma de papel film transparente o en recipientes tipo fiambrera. Se trata de un producto barato y ligero y, pese al movimiento contra él que se ha desatado en los últimos años, su uso es generalizado. Ya que tenemos la nevera y los armarios de la despensa llenos de plástico, vamos a intentar esclarecer qué pasa con este material cuando entra en contacto con el calor. Es decir, cuando lo metemos en el microondas o en una olla con agua hirviendo

Mejores recipientes para la cocina y tu bienestar

Es malo calentar alimentos en recipientes de plástico?

En serio, deja de meter plástico al microondas

Es seguro calentar comida en recipientes de plástico?

Recipientes reutilizables de silicona para comidas y alimentos, y para sustituir los plásticos de un solo uso

Es conveniente comer comida calentada o recalentada?, Salud, La Revista

Por qué no es recomendable calentar alimentos en envases de plástico? - Embutidos Luis Gil

Por qué no deberías calentar verdura en el microondas en bolsas de plástico, aunque ponga en la etiqueta que se puede

Plástico en los alimentos: los efectos en nuestra salud de cocinar en el microondas

Qué plásticos puedo utilizar para el microondas?

Recipientes plásticos para la comida, ¿cuáles son los apropiados?

€ 16.99EUR
puntaje 4.5(451)
En stock
Continuar reservando